
El camino más corto para la felicidad auténtica es el de hacer felices nuestros hermanos de caminada. Roque Scheider
Esa es otra forma de decir lo que Masillon, citado en 13 / XI / 2001, decía allí, y también lo que sostiene el Budismo Mahayana en términos más filosóficos: El Nirvana (la felicidad, el Reino de los Cielos) no es una meta a ser alcanzada individualmente y sí por toda la Humanidad.
O también como diría yo en términos evolutivos modernos: Podemos ir para el “cesto de la basura” como otras veces ya fuimos (Atlántida, Lemuria, Sodoma y Gomorra) si no conseguimos sobrepasar nuestro actual “nivel evolutivo” (ya que presentamos un tipo de “defecto inercial congénito”, con una visión “miope y egocéntrica” de nuestro papel en el Universo, lo que nos hace desempeñar el papel de “bacterias patogénicas” en relación a la Biosfera en Evolución)… Solo una “transmutación” de “protozoarios maléficos” para Neuronas de Gaia, es que puede salvar nuestra especie de la extinción por incompetencia evolutiva”…
Cavalcante – 9 / I / 2002.
Nenhum comentário:
Postar um comentário